
Como puede observarse en el mapa adjunto, extractado del Anuario Estadístico 2009 de la CABA, publicado en Agosto de 2010, existen 41 CESAC en la ciudad, pero con una desigual distribución geográfica por Comunas. Nuestra propuesta contempla dar equidad al sistema de Atención Primaria respecto a todas las Comunas porteñas, construyendo CESAC en las Comunas donde no existen y donde se necesitan. Por ejemplo en las Comunas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14 y 15. Proponemos elevara 63 el total de CESAC de la ciudad, construyendo los 22 restantes en las Comunes citadas precedentemente, a razón de dos CESAC por Comuna.
Además, en las villas de emergencia la gente una vez cerrado el centro de salud, en caso de emergencia por la noche, no es socorrida por el SAME como corresponde y muchas veces no pueden llegar al hospital más cercano.
En estos casos y en aquellos donde existan barreras urbanas para llegar con celeridad a las guardias de emergencias: proponemos que se dote a esos CESAC's de un equipo de guardia compuesto por médico generalista y/o emergentólogo, enfermera, administrativo, personal de mantenimiento, ambulancia y chofer y personal de seguridad. Cumplirían un horario de 12 horas (desde el cierre a las 20 hasta la apertura a las 8 hs de la mañana).
De esta forma todos los ciudadanos tendrán accesibilidad a la atención de emergencia más allá donde vivan y las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario